- Tipografía
- Los contenidos deben agruparse en dos grandes apartados. De una parte, los referidos a la capacidad de significación y comunicación de la escritura y la tipografía y de otra, los referidos a los aspectos tecnológicos propios de los procedimientos empleados. Desde este punto de vista los contenidos temáticos serían los siguientes:
- 1. Tipografía y comunicación.
La tipografía en la comunicación escrita. El carácter sistemático de la comunicación escrita
- 2. Escritura y tipografía.
La escritura como sistemas de signos.
Origen y evolución de los sistemas de escritura.
La invención de la imprenta.
Cultura impresa y cambio social.
- 3. Función de la tipografía.
La tipografía en el diseño de información.
Condicionantes funcionales.
- 4. El carácter tipográfico I.
Clasificación. Evolución de las formas tipográficas.
- 5. El carácter tipográfico II.
Proporción y espaciado de los caracteres. Sistemas de medición de tipos.
- 6. La tipografía como sistema
La página y el texto seguido, Organización estética del texto impreso. Organización funcional del texto impreso. La jerarquía tipográfica.
- 7. Legibilidad del texto seguido.
Psicología de la lectura. Lectura y comprensión.
Factores de legibilidad y comprensión.
- 8. Sistemas de composición tipográfica.
Sistemas en frío y en caliente. Tipografía digital.
Características y formatos.
- 9. Sistemas de autoedición y edición electrónica.
Software para maquetación. La edición electrónica y las redes de comunicación Nuevos formatos y soportes.
- 10. La tipografía en la composición gráfica.
El espacio compositivo. Tensión y ritmo en la comunicación gráfica.
La integración de los elementos gráficos.
-
- Bibliografía básica
- Blackwell, Lewis. La tipografía del siglo XX. Gustavo Gili. Barcelona,
1999.
- Dall, Svend. Historia del libro. Alianza Universidad. 1987.
- Gaur, Albertine. Historia de la escritura. Fundación Germán Sánchez
Ruiperez. Biblioteca del libro, Ediciones Pirámide., Madrid, 1990.
- Martín Montesinos, José Luis y Mas Hurtuna, Montse. Manual de tipografía.
Del plomo a la era digital. Campgràfic. Valencia, 2001.
- Mclean, Ruari. Manual de tipografía. Herman Blume, Madrid, 1987.
- Morison, Stanley. Principios de tipografía. Ediciones del Bronce.
- Ruder, Emil. Manual de diseño tipográfico. Gustavo Gili. Barcelona,
1992.
- Satué, Enric. El diseño gráfico. Alianza Editorial. Madrid, 1987.
- Solomon, Martin. El arte de la tipografía. Tellus. Madrid, 1988.
- Spiekerman, Erik. Stop Stealing Sheep & find out how type works. Adobe.
Mountain View, 1993.
- West, Suzanne. Cuestión de estilo. Los enfoques tradicional y Moderno
en tipografía. ACK Publish, Madrid, 1991.
- Bibliografía de consulta
- Se ha organizado este apartado por temas que permite ver más claramente la relación entre las obras propuestas.
- 1. Diseño editorial
- Hochuli, Jost y Kinross, Robin. Designing Books. Practice and Theory. Hyphen Press. Londres, 1996.
- Hochuli, Jost. Cómo se diseña un libro. Agfa, 1992.
- Leslie, Jeremy. Nuevo diseño de revistas. Gustavo Gili. Barcelona, 2000.
- Müller-Brockman, Josef. Sistemas de retículas. Gustavo Gili. Barcelona, 1982.
- Martin, Douglas. El diseño en el libro. Pirámide. Madrid, 1994.
- Martínez de Souza, José. Manual de edición y autoedición. Pirámide. Madrid, 1994.
- Martínez de Souza, José. Diccionario de Lexicografía. Vox. Barcelona, 1997.
- Owen, William. New Magazine Design. Laurence King. Londres, 1991.
- West, Suzanne. Cuestión de estilo. Los enfoques tradicionales y moderno en maquetación y tipografía. ACK Publish. Madrid, 1991.
- 2. Historia de la escritura y la cultura impresa.
- Blackwell, Lewis. David Carson. The End of Print. Laurence King Publishing. Londres, 1995.
- Bruckner, D.J.R.. Frederic Goudy. Harry N. Abrams.Nueva York, 1990.
- Burke, Christopher. Paul Renner. Campgraphic.Valencia, 2001.
- Carter, Harry. Orígenes de la tipografía. Punzones, matrices y tiposde imprenta (siglos XV y XVI). Ollero y Ramos.Madrid, 1999.
- Carter, Sebastian. Twentieth Century Type Designers. Trefoil. Londres, 1987.
- Dahl, Sven. Historia del libro. Alianza Editorial. Madrid, 1982.
- Eisenstein, Elizabeth L. La révolution de l´imprimé. À l´aube de ´Europe moderne. Hachette. París, 2003.
- De Fusco, Renato. Storia del Design. Laterza. Bari, 1985.
- Gelb, Ignace. Historia de la escritura. Alianza Editorial. Madrid, 1985.
- Ivins, W.M. Imagen impresa y conocimiento. Análisis de la imagen prefotográfica. Gustavo Gili. Barcelona, 1975.
- Kinross, Robin. Modern Typography. An Essai in Critical History. Hipen. Londres, 1992.
- MacCarthy, Fiona. Eric Gill. Faber and Faber. Londres, 1989.
- Mc Lean, Ruari. Jan Tshcichold: typographer. Lund Humphries. Londres, 1990.
- Salvador, Gregorio. Historia de las letras. Espasa Calpe. Madrid, 1996.
- Smeijers, Fred. Counterpunch. Making type in the sisteenth century. Designing typefaces now. Hyphen Press. Londres, 1996.
- Spencer, Herbert. Pioneros de la tipografÍa moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1991.
- Steinberg, S.H. Five Hundred Years of Printing. British Library & Oak Noll Press. Londres, 1996.
- Walter, Henriette. La aventura de las lenguas en Occidente. Su origen, su historia y su geografía. Espasa Calpe. Madrid, 1997.
- 3. Obras de tipógrafos
- Aicher, Otl. El mundo como proyecto. Gustavo Gili. Barcelona, 1994.
- Frutiger, Adrian. Signs and Symbols. Their Design and Meaning. Studio. Londres, 1989.
- Gill, Eric. An Essay on Typography. Lund Humpries. Londres, 1988.
- Goudy, Frederic William. El alfabeto. Los principios de la rotulación. ACK Publish. Madrid, 1993.
Johnston, Edward. Writting & Illuminating & Lettering. Dover. Nueva York, 1989.
- Morison, Stanley. Principios fundamentales de la tipografía. Ediciones del Bronce. Barcelona. 1998.
- Morison, Stanley. Pacioli´s Classic Roman Alphabet. Dover. Nueva York, 1980.
- Renner, Paul. El arte de la tipografía. Campgraphic. Valencia, 2001.
- Tschichold, Jan. Die neue Typographie. Verlag Brinkman und Bose. Berlín, 1987.
- VanderLans, Rudy. Licko, Zuzana y Gray, Marie E. Emigré, the Book. Graphic Design Into The Digital Realm. Booth-Cliborn Ed. Londres, 1994.
- 4. Métodos y procedimientos
- Anderson, Mattias et Alter. Impresión y edición de archivos PDF. Agfa Compugraphic. Torrance, 1997.
- Beaumont, Michael. Type and Color. Phaidon. Londres, 1991.
- Brown, Alex. Autoedición. ACK Publish. Madrid, 1991.
- Carrión, José Manuel y Abad, Alfredo. undamentos de publicación electrónica. Tajamar. Madrid, 1993.
- Collier, David y Cotton, Bob. Designing for Desktop Publishing. Headline Book. Londres, 1989.
- March, Marion. Creative Typography. Phaidon. Oxford, 1988.
- Nash, John R. Y Fleuss, Gerald. Practical Calligraphy. Smithmark. Nueva York, 1992.
- Nesbitt, Alexander. The History and Technique of lettering. Dover. Nueva York, 1957.
